“Docente es quien está cerca del alumno, atento a sostener la mano, a transitar la dificultad, incitando a traspasar las fronteras. Haciendo señas desde un sitio desconocido, al que vale la pena visitar”.

sábado, 7 de abril de 2012

El Lenguaje de las Ciencias Las Habilidades Cognitivo-Lingüísticas en la clase de ciencias

1-Defina:


a-Describir

b-Explicar

c-Definir

d-Justificar
e-Argumentar

2- Responda:

¿El alumno no entiende los textos y no escribe de forma que se entienda porque no sabe leer y escribir o porque no conoce los contenidos?

Los diferentes tipos de texto -descriptivo, explicativo, argumentativo...- ¿Se escriben con las mismas ‘reglas del juego’ en todas las áreas?

¿Es necesario enseñar a leer y a escribir ciencias en las clases de ciencias?

3-Investigue el significado de los términos de la pregunta Nº 1 y reelabore la definición de los mismos.

4-Observe el Power Point:

“Aprender ciencias aprendiendo a escribir ciencias” de Neus Sanmartí


a-Imagine que es un poeta y lo invitan a un concurso en el cuál deberá escribir una narración cuyo título sea “A pecho abierto” y que tiene que tratar sobre una operación de corazón. Realice dicha narración.


b- Ahora imagine que es un cirujano y realice la narración de dicha operación.


c-Elabore tres pequeños textos con contenidos biológicos. En cada uno de ellos deberá expresar como lo haría en el contexto cotidiano y cómo en el científico.

d- Hablemos ahora de un animal científicamente:

-Describan un animal
-Definan qué es un animal
-Justifica si una lombriz es un animal
-Establezca relaciones entre la descripción, la definición y la justificación.

e-Primero describan el corazón y luego expliquen el funcionamiento del corazón.

f-Imaginen que una industria alimenticia ha desarrollado una sopa con muchos nutrientes.

 Pero si se la retira del envase para calentarla, pierde esas propiedades.
- En grupos, diseñen un envase de un material que permita calentar la sopa.

- Una vez elegido el material, armen una experiencia que justifique la elección.

g-Escriba un artículo, bien argumentado, con la finalidad de convencer a sus vecinos sobre lo que Ud. piensas acerca de la actividad física y la nutrición y su relación con la salud.

h-Elija de un libro de polimodal una experiencia de laboratorio.

- Redacte un informe de laboratorio sobre la misma.